En el marco de los esfuerzos de la ONG Microenergia para promover la microempresa asociada a formas adecuadas de habitat para impulsar procesos sustentables de desarrollo local, la organizacion se encuentra abocada a documentar formas contemporarias de talleres y herramientas, tanto rurales como urbanas, de familias de escasos recursos en los que se desataca su ingenio para optimizar recursos y generar circulos virtuosos de produccion y comercializacion de insumos con los que sustentan sus ingresos familiares y comunitarios. La muestra estara a la exhibicion publica proximamente, en forma libre y gratuita dunfundiendose el evento a traves de este mismo blog.
"Saber Barrial": Nuevo curso de Microenergía para microempresarios con enfoque de desarrollo territorial
Desde el año 2001, la Asociación Civil Microenergía. Hábitat Microempresario viene desarrollando proyectos de promoción de barrios desfavorecidos en ciudades y territorios latinoamericanos a partir del encadenamiento de valores socio-culturales, ambientales y económicos para su desarrollo. A partir de un fondo de microcréditos y el trabajo participativo con vecinos llevo adelante numerosos proyectos en Argentina, Bolivia y Colombia tanto en contextos rurales como urbanos, en los que se concretaron proyectos de desarrollo barrial a partir de la capitalización de sus sinergias y recursos, relatados con detalles en la Publicacion Post-Plan 1 . Hacia 2005 la organización entendió la importancia de sistematizar en un curso para micro-emprendedores la experiencia y lanzó una iniciativa exitosa de oferta académica junto con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y la Universidad de Flores que por entonces, y en el contexto de la crisis de 2001, estableció una incubadora de empresas b...
Comentarios